Optimizando al extremo mi build de juegos de rol de mesa en otro mundo

Vol. 8 Invierno del Decimosexto Año Parte 2

—Ahora pareces un poco más tranquila.

—Lo-lo siento mucho.

Mientras Erich y Siegfried hablaban abajo, Margit atendía a Kaya en su pequeña habitación arriba, en el Astas de Ciervo, consciente de que Kaya preferiría el apoyo de otra chica. Margit aflojó las partes ajustadas del atuendo de Kaya, le quitó las botas y colocó un paño húmedo en su frente para bajar su temperatura.

—¿Es realmente tan preocupante?

—¡Cla-claro que sí, son doscientos dracmas enteros! Es una cantidad increíble incluso después de dividirla. Incluso un solo dracma pesa mucho en mi bolso.

—Es más que suficiente como para matar por ella, eso seguro.

Mientras Margit soltaba una risita traviesa, Kaya quería dejar claro que esto no era un asunto para bromear.

Kaya había sido consumida por la preocupación que a Siegfried le había tomado toda una conversación con Erich comprender. La vida de la gente era barata; especialmente si eras un alma pobre que no figuraba en un registro familiar. Las autoridades ni se molestarían en investigar un cadáver tirado en un charco de barro en un callejón; ¿qué haría que valiera la pena su tiempo y esfuerzo? Solo el olor del dinero o el poder podía moverlos a la acción significativa.

¿Por qué Kaya no habría de casi desmayarse de la preocupación? Cada aventurero novato soñaba con el día en que sería un nombre conocido y tendría un arsenal de equipo impresionante, pero estos sueños a menudo se veían truncados por la codicia creciente; ya fuera propia o ajena, poco importaba.

La gestión del dinero era un trabajo crucial pero arduo en sí mismo: quién debía tenerlo, dónde guardarlo, cómo protegerlo de forma segura.

El papel moneda se volvía pesado cuando se acumulaba en gran cantidad, pero eso no era nada comparado con llevar una bolsa llena de monedas de bronce. Si se corría la voz sobre los tesoros que contenía, los clanes indeseables podrían aparecer, hambrientos por tu botín ganado con tanto esfuerzo. Incluso un solo assari sucio era suficiente para que su dueño desprevenido recibiera un puñal en la espalda; el mundo estaba lejos de carecer de gente que intercambiaría la sangre de un compañero por un trago barato. Esos monstruos superaban en número a cualquier otro tipo de amenaza.

Sin embargo, había muchos que seguían con sus vidas, alegremente inconscientes de esta realidad. Aunque a Kaya le desagradaba el hecho de que su mejor amigo durmiera solo en ese dormitorio grupal, se consolaba al menos con tener sus pertenencias allí, en esta habitación con ella. Hacía todo lo que podía para mantener las manos insidiosas del mal lejos de Siegfried, ya fuera dándole un amuleto protector mientras dormía o colando antitoxina en sus pociones estimulantes.

Si a Siegfried no le molestaba, Kaya habría estado feliz de dormir acurrucada junto a él en esta pequeña habitación, como pájaros buscando refugio de la lluvia.

Margit se rio entre dientes.

—¿Qué pasa? —preguntó Kaya.

—Nada. Solo estaba pensando que tú también tienes un gran cariño por tu amigo de la infancia.

Kaya había pensado que la risa de Margit se debía a su propia timidez, así que esta respuesta le cayó como un golpe inesperado. El comentario hizo que su pulso se acelerara de nuevo después de haber trabajado tanto por calmarlo.

—Entonces, ¿cómo se conocieron ustedes dos?

—Yo, eh, bueno, realmente no es nada especial.

—¡Oh, no! ¡Yo dudo mucho que exista algún relato romántico en este mundo que no sea interesante!

Margit fue directo al grano, sin dejar a Kaya espacio para esconderse tras eufemismos. Aun así, Kaya luchaba por reconciliar el intenso sentimiento que Siegfried despertaba en ella con una palabra tan dulce como «romance».

La palabra más cercana que pudo encontrar fue «resolución».

—Bueno, supongo que sería grosero que quien pregunta no compartiera también.

Al ver que la maga caía en un silencio preocupado, la cazadora decidió tomar una página del libro de su amiga más cercana y abrir primero su corazón. No solo eso: Margit se daba cuenta apenas de que Kaya era la primera mujer de su edad a la que había llegado a conocer en Marsheim. Se encontró deseando simplemente hablar con alguien sobre las cosas sencillas de la vida, como lo había hecho en Konigstuhl.

—Si Erich no hubiera estado allí, imagino que nunca habría encontrado un lugar propio.

—¿Qué quieres decir?

—En nuestro cantón —bueno, esto es una historia de cuando éramos niños, realmente— muchos de nuestros compañeros amaban jugar al aire libre. Uno de los juegos más populares era zorros y gansos y, bueno, no necesitas que te explique cómo es cuando alguien como yo se involucra, ¿verdad?

Margit esbozó una sonrisa incómoda y se encaramó a los barrotes de madera sobre la ventana que habían abierto antes para ventilar. Al verla moverse por el aire con tanta facilidad, Kaya comprendió inmediatamente lo que Margit quería decir. Las aracne eran expertas en pasar desapercibidos, y eso se sumaba a la pequeña estatura de Margit. Si ella fuera un ganso, el juego nunca terminaría, sin importar cuánto tiempo pasaran los zorros buscándola.

—Creo que me habría muerto de hambre si no hubiera sido por él.

—¿De hambre?

—Nunca estaba satisfecha con mis cacerías. Era tan aburrido. ¡Pero él logró atraparme; logró escaparse de mí! Al final, de hecho, ideó planes para que todos trabajáramos juntos y continuáramos jugando. ¿Puedes creerlo? ¡El chico reinventó cada truco de cazador que había aprendido desde cero, solo para jugar a zorros y gansos! —Margit hablaba con orgullo de las hazañas de su compañero.

Kaya se sentía impresionada, con toda honestidad. Pensar que un mensch, los especímenes más imperceptibles de toda la humanidad, había logrado entrenarse para atrapar a una aracne siendo apenas un niño.

Incluso con su entrenamiento marcial, Siegfried nunca podría detectar a Margit si ella no quería ser encontrada, y mucho menos Kaya. Había perdido la cuenta de las veces que su mejor amiga lo había sobresaltado y él había dejado caer lo que estaba sosteniendo —¡tanto té, desperdiciado!— solo porque Margit había saltado detrás de él para llamar su atención.

—Venimos de un cantón pequeño. Dudo que hubiera alguien allí que pudiera aspirar a ser más fuerte que Erich. Por eso pienso que, en otra vida, a menos que hubiera habido algún tipo de accidente feliz, nunca me habría sentido tan realizada. Me habría conformado con los restos de alegrías prosaicas que pudiera reunir día a día, hambrienta de verdadera satisfacción.

—Quieres decir… ¿la caza, verdad?

—Jee, jee, por supuesto. Ahora entiendo por qué mi madre fue alguna vez aventurera. Y por qué dejó todo para capturar a mi padre cuando se dio cuenta de que su habilidad estaba a la altura de la suya.

La jubilación de la madre de Margit sorprendió a todos, y sus aliados la habían reprendido duramente por ello. Margit se reía de que, cuando llegaban cartas estacionales de ellos, todavía estaban llenas de desdén por las decisiones de su madre.

—Sí, supongo que su boda debió ser un verdadero golpe de sorpresa.

—Si yo dijera, «¡Bueno, chicos, ya tengo suficiente dinero, así que me voy de regreso a Konigstuhl para casarme con Erich, ¡adiós!» creo que mucha gente se sorprendería de que estuviera renunciando a todo esto. Apenas sería diferente de ella.

Kaya sabía que Margit bromeaba, pero un escalofrío recorrió su espalda.

Siegfried había tenido algunas «suertes» y eso lo había convertido en una figura notable en Marsheim. Había adquirido una suma que hacía babear a los clanes más pequeños, y además contaba con una maga que apoyaba sus grandes esfuerzos. Kaya imaginaba que, si Siegfried no hubiera sido un «miembro del grupo» junto a Ricitos de Oro —un aventurero que apartaba a todos los clanes y los trataba como basura al borde del camino— ahora estarían hasta el cuello en reclutadores ansiosos y codiciosos por el oro. Sin sus aliados, Kaya imaginaba que todos sus peores temores se habrían vuelto realidad.

—Pero no te preocupes, todavía no estoy completamente satisfecha.

Margit tiró del cordón alrededor de su cuello para mostrar un colmillo grande. Era un collar simple que parecía alejarse del estilo llamativo que Kaya esperaba de una aracne.

Ese era el trofeo de Margit de la segunda cacería más difícil después de Erich: los lobos que habían plagado su cantón.

Pero aún no había sido suficiente. Incluso el gran lobo del que provenía el colmillo, al que había acorralado cuando amenazaba a los niños del cantón, no había saciado a la cazadora. La emoción del momento iba y venía en el lapso de dos días.

Cuando jugaban, era fácil engañar a Erich. Pero, ¿y si se tratara de una cacería real? ¿Y si Margit tuviera que cazar a Erich cuando su sed de sangre estaba en su punto máximo y él derribaba a cualquiera que se interpusiera en su camino? Si iba a ser honesta, Margit no sentía que tendría tanta suerte como para salir de allí con la cabeza aún sobre sus hombros.

Estaba jugando a largo plazo. Erich era una presa que solo crecería para hacerse más fuerte, más grande, más letal. ¿Qué mayor premio podía haber que una presa dura y confiable como una piedra de afilar, siempre cerca, siempre exigiéndote encontrar la manera de ser un poco más rápido, más inteligente, más feroz?

Él era su objetivo amado, aquel cuya presencia —salvo algún desastre total— siempre podía avivar su apetito cuando este surgía.

Después de todo, incluso tras todo lo que habían pasado, todavía no podía ver cuán profunda era la fuerza de Erich. Ni siquiera Margit sabía cuánto crecería este lobo de pelaje dorado después de superar enemigos aún más fuertes y obstáculos todavía más difíciles. Tal vez llegaría a ser incluso más poderoso que el Rey Ceniciento; una bestia del más alto calibre que quizás nunca volviera a encontrar. Margit había elegido un camino para protegerlo de cualquiera que se atreviera a acortar prematuramente la travesía de este cachorro de lobo antes de que llegara a su pleno potencial.

Permanecer cerca de Ricitos de Oro era como perseguir la niebla; era imposible de alcanzar y se veía arrastrado por los crípticos vientos del destino.

El rumbo errático que tomaba era como el de un dado de villano; una ingeniosa pieza de cien caras, prueba de la maestría de un artesano sobre su medio y propensa a deambular como una canica suelta, su cara predominante cambiando con la más mínima ráfaga. Cien destinos en movimiento, cada uno más interesante por el equilibrio de los demás.

Margit encontraba cierta ironía en el hecho de que Erich nunca intentara sus manos en juegos donde solo las apuestas más grandes daban los mayores premios, donde la tirada de un dado podía decidirlo todo…

—Ahora bien, es hora de tu historia.

—Sí, bueno… Verás, Dee, perdón, Dirk me salvó.

Habiendo escuchado la historia de Margit por sí misma, no había manera de que otra joven pudiera ocultar su propia historia de amor.

Kaya hundió el rostro en su almohada abultada para al menos ocultar algo de sí misma mientras revelaba su pasado que tanto odiaba.

Kaya admitió, a regañadientes, que su familia era famosa. El nombre completo de Kaya era Kaya Asclepia Nyx. Aunque la familia Nyx no había recibido el marcador nobiliario de «von», eran una familia de hierberos de diecisiete generaciones que atendían a caballeros y nobles menores.

La familia Nyx, ahora a cargo del saneamiento y la salud pública de los doce cantones vecinos, comenzó como un pequeño ermitorio junto al lago y supuestamente rastreaba sus orígenes hasta un niño criado por los alfar. La madre de Kaya le mostró la reliquia que contenía el árbol genealógico familiar, pero Kaya no sabía muy bien qué pensar de ello. Después de todo, ella no flotaba en el aire ni atravesaba paredes como lo haría un sustituto.

Lo que sí podía hacer, sin embargo, era preparar pociones; y leer rostros.

Desde pequeña, Kaya era demasiado lista. No tardó en darse cuenta de por qué era tan valorada y qué era lo que la gente esperaba de ella. Se suponía que sería la piedra angular de la próxima era de la familia Nyx; para elevarlos desde su estatus valorado y continuar la línea de sangre para que los cantones de la región pudieran seguir dejando su huella en la historia. Era un rol importante, pero sencillo. El amor que Kaya recibía venía acompañado de la expectativa de que cumpliría su parte para preservar el bien público.

Kaya estaba segura de que el amor de su madre era genuino, pero una parte de ella pensaba que las cosas serían diferentes si tuviera hermanos. No habría otros niños; los lobos habían reclamado a su padre mientras recolectaba hierbas para su madre. Tal vez este amor era más una obsesión; una feroz negativa a permitir que la familia terminara con su generación.

Y así, la talentosa Kaya actuaba como quienes la rodeaban deseaban: no se quejaba cuando la obligaban a estudiar; aprendió a tratar y cultivar las hierbas que le pinchaban las manos; siempre mostraba un semblante amable ante quienes encontraba.

—Mi madre siempre me decía: «La sonrisa de un médico es su bien más preciado», —dijo Kaya—. La esperanza de un paciente vive o muere dependiendo de esa medicina.

Kaya estaba rodeada de expectativas y deseos obsesivos. Y, sin embargo, sentía una completa apatía hacia ambos. Después de todo, a nadie le importaban los talentos propios cultivados de Kaya. Al final del día, lo único que la gente quería era que ella continuara la línea familiar.

Esta crianza limitada significaba que, por mucho que hubiera aprendido, todavía era ingenua en asuntos de su propio corazón. Kaya simplemente actuaba de la manera que sentía que todos querían de ella, y así se volvió apática ante el mundo mismo. Su alma permanecía indiferente ante la abundancia de la primavera desplegada ante ella en los campos; no sentía punzada de tristeza al ver morir las flores con el final de la estación. A medida que pasaba el día a la noche y luego al amanecer, cada sentimiento humano en ella permanecía plácido, quieto, apagado.

Sonriendo, Kaya explicó a Margit que había aceptado que su destino era simplemente sanar cuando se necesitara sanar; hacer exactamente lo que todos querían de ella.

Entonces Dirk entró en su vida, lleno de descaro, exigiendo ser llamado por un nombre que no se había ganado; completamente distinto a cualquiera a su alrededor.

«¿Qué demonios estás haciendo? Esa mirada no te queda nada bien.»

Esas fueron las primeras palabras que él le dirigió.

Kaya nunca olvidaría esa noche. Había estado contemplando el lago del que su familia tomó su nombre, practicando sus sonrisas reflejadas por la luz de la luna. Nunca había sonreído de corazón; le molestaba no poder producir algo que pareciera natural. Así que allí estaba, noche tras noche, una vez que su madre se había dormido, practicando.

Dirk no había podido dormir. Sus hermanos se habían comido hasta el último resto de comida antes de que él pudiera poner mano, y así vagó por la noche para calmar su estómago rugiente y su terrible aburrimiento.

Bajo la luna llena esa noche, Kaya se dio cuenta de que ese joven era el único que había visto su sonrisa tal como era; cómo movía los músculos pero no el corazón.

Su honestidad la salvó en ese momento. Le hizo darse cuenta: hay alguien en este mundo que puede entenderme. Era como si todo el color del mundo se hubiera precipitado de golpe; o más bien, siempre había estado allí, pero nunca enfocado. Comprendió que ser necesitada importaba mucho menos para ella que ser reconocida.

Mientras Kaya le explicaba su situación, Dirk no se rio. Ponderado frente a sus abundantes bendiciones, a ella le parecía que él tenía problemas mucho más reales; nada que comer, ningún lugar cálido donde dormir. Pero, para su asombro, el chico simplemente asintió y aceptó cada palabra que decía.

Dirk sabía lo que era rechazar las expectativas impuestas sobre uno.

Era el tercer hijo de una familia campesina pobre. Su vida estaba definida por la simple expectativa de no malgastar el escaso dinero familiar, ayudar en los campos y salir a buscar trabajo en otro lugar al alcanzar la mayoría de edad. Dirk vio cómo sus propias circunstancias reflejaban las de ella; le contó a Kaya cómo su padre lo había golpeado tras haberse escapado para unirse a una práctica con la Guardia, reclamando que solo estaba perdiendo el tiempo que podría emplear en los campos.

¡Eso no es lo que somos! Aquella noche, ambos se unieron por el deseo de rechazar sus circunstancias.

—Él dijo que yo no necesitaba obligarme a sonreír, pero cuando le dije que si no lo hacía, todos a mi alrededor se sentirían decepcionados, simplemente me dijo que me imaginara sacándoles la lengua en su lugar.

Lo más doloroso que podía ocurrir al compartir tus preocupaciones era que te las rechazaran; que te dijeran que eran inútiles o insignificantes, o que otros tenían problemas peores. Alguien más, alguien que no lo comprendiera, le habría dicho a Kaya que simplemente dejara de sonreír, que «fuera ella misma». Eso solo la habría empujado de nuevo hacia el dolor.

Dirk no la obligó a hacer eso. Asintió y dijo: «A veces no podemos escapar de nuestro dolor». Luego le contó a Kaya sus maneras favoritas de ahuyentar la tristeza. Después de todo, Dirk sabía lo importante que era mantener a las personas satisfechas, de manera que la frágil homeostasis que lo mantenía vivo permaneciera intacta. Lo había aprendido de la manera difícil.

El chico luego dio su consejo más importante: el momento más crucial para ser verdaderamente uno mismo es justo en el instante final de la vida, cuando sabes que el final se acerca, y si vas a vivir tu verdad, debe ser ahora o nunca más. Esto no era una metáfora; Dirk conocía niños que habían perdido su utilidad y que «nunca habían regresado de jugar afuera».

Por supuesto, la familia de Kaya no haría algo así, pero era evidente que si ella diera un giro de 180 grados y se volviera una niña indisciplinada, quienes la rodeaban la tratarían de manera diferente. Y así, el chico le dijo que prestara la menor atención posible a aquellas personas que no le gustaban o que no valoraba.

—Él me dijo: «Voy a crecer para hacerme fuerte y grande y dejar este cantón de mierda. Entonces podré dejar atrás a mi padre inútil, a mi madre que casi nunca está, y a mis hermanos codiciosos. ¡Nunca siento hambre cuando pienso en el día en que voy a reírme de ellos y decirles que me subestimaron!».

—Sí, eso suena muy propio de él.

—Por eso quiero ayudarlo.

—¿Incluso si él no quiere que lo hagas?

—Es lo que yo quiero.

La interpretación de Margit sobre la situación había sido exacta. Dirk podría haber entendido las circunstancias de Kaya, pero no pensaba que ella debiera abandonar la seguridad de su cantón con él. Él quería que encontrara su propio camino, para eventualmente tener la libertad de aprender como ella quisiera y no como los demás necesitaban, pero en su mente no había razón para que Kaya se rebajara a su nivel y se cubriera de hollín. Debería haber buscado un lugar propio donde descansar tranquila, donde pudiera pasar los días usando sus habilidades y determinando lo que realmente quería.

Aquella noche en que Dirk decidió convertirse en Siegfried, aunque había estado inseguro por un momento, eligió no ir a la casa de Kaya a pedirle que lo siguiera.

—Tuve un presentimiento esa noche.

Mientras Kaya se preparaba para acostarse esa noche, sentía una inquietud amorfa en el fondo del estómago. Tenía la corazonada de que el día de la partida de Dirk estaba cerca; últimamente había estado inquieto, y ella lo había visto cargando equipo cuyo origen le era desconocido, aunque no tenía pruebas sólidas para estar segura.

Kaya no sabía si era un sexto sentido propio o una intervención divina lo que la llevó a escabullirse. Fuera como fuera, ¿a quién encontró sino a Dirk, pateando el letrero de Illfurth como desquite por los años infelices que había pasado allí?

—Dee ya estaba listo para irse por su cuenta. Cuando lo encontré, me dijo que no hiciera algo estúpido. En ese momento, no sabía exactamente qué era lo que yo misma quería. Podría haber ido a buscar lo que necesitaba y salir con él en ese instante, pero no sabía qué decir.

—No es una decisión fácil de tomar. ¿Qué dijo él?

—Me vio titubear y… me pidió que fuera con él.

La cazadora dejó escapar un gritito ante este gesto romántico. Era el tipo de escena encantadora con la que uno sueña.

Kaya había etiquetado sus emociones como «resolución», pero cualquiera enamorado es tenaz. Margit pensó que quizá Kaya simplemente había visto su propia debilidad en el momento en que el chico al que admiraba brillaba tan intensamente, pero, bueno, nadie quiere que le señalen sus defectos; mantuvo su observación para sí misma.

No estaban haciendo nada estúpido como correr en círculos uno alrededor del otro; eran solo dos jóvenes ingenuos que creían que su amor era unilateral. Era más disfrutable simplemente observar la escena y dejar que se desarrollara. Margit decidió que dedicaría su energía (secundaria, por supuesto, a la de su propia pareja) a proteger a estos dos de las sombras que se cernían sobre ellos. Después de todo, estaba segura de que su propio alguien especial también quería verlos llenos de felicidad.

Erich no había hablado en detalle sobre lo sucedido en la capital imperial, pero Margit podía notar que había regresado algo cínico respecto al mundo en general. Tener a estos dos aliados, con sus vidas intactas, sería una panacea para su alma. Su pareja había elegido la vida dura de aventurero en lugar del glamur y el brillo de Berylin; estaba segura de que estaría encantado de tener a estos jóvenes de rostro fresco a su lado.

A pesar de haber tenido su primera conversación de chicas en mucho tiempo, algo preocupaba a Margit. Kaya obviamente admiraba a Siegfried y lo valoraba más que a sí misma. El amor entre ellos era evidente, pero aun así, algo no terminaba de encajar.

—Por cierto… ¿por qué eliges no llamarlo Siegfried?

Kaya nunca lo había llamado por su nombre elegido, a pesar de sus furiosas protestas. El joven podría haber cambiado su nombre por motivos de buen augurio, pero era evidente que estaba respaldado por un profundo amor por el héroe legendario.

El Siegfried de leyenda era un héroe ejemplar, un hombre valiente que ayudaba a los débiles con fuerza monstruosa y un corazón honesto. Había usado al Azote de Viento para matar al Draco Impuro Fafnir, que aterrorizaba países a lo largo y ancho. Luego, al final de esa misión, había usado su recompensa no para sus propios fines, sino para ayudar a quienes habían visto destruidos sus hogares y países.

—¿Conoces los orígenes de Las Aventuras de Siegfried?

—Perdón, en mi hogar no había tantos libros.

—Las historias de Siegfried se basan en «La Canción de Sigurd», sobre un aventurero que vivió durante la Era de los Dioses. Teníamos una copia en casa escrita en los Orisons.

«Siegfried» era una corrupción moderna de la pronunciación original. A medida que este nuevo nombre se introducía en el habla común, sus historias evolucionaban con el paso de los siglos.

—La historia de Sigurd… no termina bien.

—Pensé que la historia de Siegfried era la típica de «y vivieron felices para siempre», ¿no?

La historia de Siegfried que Erich conocía de su viejo mundo, la del Cantar de los Nibelungos, era bastante diferente de la de este mundo, a pesar de las similitudes en los nombres.

Después de todo, en este mundo el Draco Impuro Fafnir había existido de verdad. En cuanto a Siegfried, simplemente había sido un joven noble que recibió un mensaje divino de la Diosa de las Mareas. La sangre del draco no le confería ninguna inmortalidad corrupta.

Frizcop: Bien, hasta ahora me doy cuenta de que estaban tomando nombres del cantar de los nibelungos. Como ya es tarde, seguiré llamando Sigfried a Sigfried, porque cambiarlo a Sigfrido sería mucha molestia a estas alturas, sobre todo viendo que ya he publicado varios capítulos usando el nombre. Espero me perdonen el error.

Según los relatos, los talentos de Siegfried habían sido reconocidos por la Diosa de las Mareas. La propia hija de la diosa, la Diosa de las Mareas Calmadas, había enviado así a su apóstol, la Doncella de los Arroyos Murmurantes, para entregarle a Siegfried un mensaje que lo guiara por el camino de la justicia. Al final del relato, la obra de Siegfried es elogiada por los dioses y se casa con la apóstol, quien había elegido renunciar a su divinidad. Era el más feliz de los finales felices.

La historia de Siegfried había sido la inspiración de tantas variantes que casi parecía trillada a estas alturas, pero Kaya no era una chica obsesionada con la literatura de ese tipo. Tampoco era del tipo sádica que disfrutara viendo cómo los personajes sufrían destinos cada vez peores.

Las Aventuras de Siegfried habían sido fuertemente alteradas para un atractivo más amplio. Especialmente el final.

—¿Cómo termina la versión original?

—La Diosa de las Mareas Calmadas y Sigurd tienen un romance ilícito, pero, arrojada a la desesperación porque Sigurd no la eligió a Ella, lo mata. Al final, la Doncella de los Arroyos Murmurantes se suicida también.

—Guau.

La cazadora podía entender por qué Kaya no quería que su amigo tomara prestado el nombre del hombre.

Era realmente un relato horrible: dos inmortales y un hombre cuya fuerza los igualaba, todos nobles en sus acciones, sacrificados en el altar de la envidia mezquina e infantil de quien entre ellos debería haber sido el más sabio. El egoísmo consumía la rectitud y, a su vez, el dolor ahogaba a una apóstol de aguas dulces en el mismo río que se llevó a su amor. Cualquier poeta querría hacer la historia más digerible para las masas. Las únicas tragedias que recibían mayor renombre que los clásicos provenían de amantes de la literatura que querían algo que rompiera un poco el molde, o de aquellos propensos a más de un poco de schadenfreude[1].

Ver que así terminaba el héroe al que habían animado durante toda la historia era suficiente para proyectar un aura fúnebre sobre el público y, más importante aún, dejar ligereza en los bolsillos del poeta.

Además, era evidente que a la iglesia no le habría importado —o más bien, habría preferido— que los detalles se cambiaran. La Diosa de las Mareas Calmadas había enviado a su propio apóstol a ese horrible destino, así que era obvio que preferirían que esos detalles poco agradables no se contaran. La verdad, por supuesto, permanecería en sus textos sagrados, pero permitirían felizmente un cambio en la versión que recibiera la masa. El acto casi blasfemo de alterar la historia era preferible a dejar tal mancha en la reputación de su deidad patrona.

—No solo eso, Sigurd en sí mismo no siempre era la mejor persona. La Doncella de los Arroyos Murmurantes tampoco se muestra de la mejor manera. Les da a los hombres que intentan cortejarla tareas imposibles y los envía a sus muertes. ¿El pan de cada día de una deidad, no?

—Sí, estoy de acuerdo contigo en eso.

Margit reflexionó sobre el razonamiento de Kaya. Si la propia pareja de Margit decía que su nombre «Ricitos de Oro» era un poco demasiado obvio y que quería cambiarlo a «Lobo Dorado» en homenaje al Rey Ceniciento, ella no dudaría en darle un golpe en la cabeza de molestia. Después de todo, el legendario lobo había sido abatido en la misma cacería que había reclamado a su pareja como rehén. No era auspicioso para Margit en lo más mínimo. Si él terminaba perdiendo completamente la cabeza y forzando el asunto, ella lo detendría, aunque eso resultara en un par de huesos rotos.

Como un acto de misericordia hacia el joven, Kaya nunca le había contado a Siegfried lo que realmente pensaba sobre los malos augurios que traía su nombre. Si un joven tan honesto se enterara de que la historia original de su héroe amado había terminado de manera diferente, bueno… podría destrozarle el corazón. Era la máxima bondad dejar que las aspiraciones permanecieran como aspiraciones y los sueños siguieran siendo sueños.

La pareja permaneció en silencio un momento mientras se prometían guardar este secreto entre ellas. Probablemente Ricitos de Oro nunca lo descubriría, y aunque lo hiciera, no era un hombre tan bruto como para romperle el corazón a Siegfried de esa manera. Probablemente sonreiría y diría que, de todos modos, prefería Las Aventuras de Siegfried a la historia de Sigurd.

Todo lo que tenían que hacer era ser cautelosos en caso de encontrarse con un noble aficionado a los relatos antiguos. Ni Kaya ni Margit tenían idea de que La Canción de Sigurd estaba entre los mitos clásicos más populares en círculos aristocráticos, considerada por varios de ellos como una comedia sombría pero desternillante.

—Y…

—¿Y…?

Mientras la cazadora esperaba las siguientes palabras de la maga, no sabía que la harían chillar una vez más.

—El que me enseñó a sonreír no fue Siegfried… fue Dirk de Illfurth.

Esta es una historia que no se contará aquí, pero al escuchar este episodio por sí mismo, Erich simplemente murmuró: «Tan… puro…» antes de desplomarse al suelo.

 

[Consejos] Las historias disfrutadas en la era presente podrían tener su origen en terribles hechos reales donde la sangre corría como agua. No es raro que el héroe de un relato sea completamente diferente a su homónimo original.


[1] Dícese de los que disfrutan del sufrir y la desdicha de los otros.


¿Quieres discutir de esta novela u otras, o simplemente estar al día? ¡Entra a nuestro Discord!

Gente, si les gusta esta novela y quieren apoyar el tiempo y esfuerzo que hay detrás, consideren apoyarme donando a través de la plataforma Ko-fi o Paypal

Anterior | Índice | Siguiente